¿Cuáles son las normas sobre la festividad conocida como ‘Id al-Abrar, que es celebrada cada año en el mes de Shawwál?
Una festividad inventada: ‘Id al-Abrar, la “celebración de los piadosos”
¿Cuáles son las normas sobre la festividad conocida como ‘Id al-Abrar, que es celebrada cada año en el mes de Shawwál?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
Una de las cosas inventadas que suceden en el mes de Shawwál es la celebración de ‘Id al-Abrar, o “festival de los piadosos”, que algunos celebran el octavo día del mes de Shawwál.
Luego de que los musulmanes han completado el ayuno del mes de Ramadán, y rompen su ayuno en el primer día de Shawwál (el día de ‘Id al-Fítr o Festividad de la Purificación), algunos comienzan a ayunar el primero de los seis días de Shawwál, y en el octavo día celebran una “festividad”, que llaman ‘Id al-Abrar.
El shéij Ibn Taimíyah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “Con respecto a celebrar ocasiones que no están prescriptas en la ley islámica, tal como algunas noches de Rabi’ al-Áwwal que ellos llaman “mawlid”, algunas noches del mes de Ráyab, o 18 de Dul Híyyah, o el primer viernes de Ráyab, o el octavo día del mes de Shawwál que los ignorantes llaman ‘Id al-Abrar, debemos decir que todas estas son celebraciones inventadas que no se ha probado que fueran enseñadas por el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) ni practicadas por ninguno de sus compañeros (que Dios esté complacido con todos ellos). Y Allah sabe más”. Fin de la cita de Maymu' al-Fatáwa, Ibn Taimíyah, 25/298.
Él también escribió:
“Con respecto al octavo de Shawwál, no es una festividad, ni para el piadoso ni para el malvado. No es permisible para ningún musulmán tomarla como una celebración ni realizar los actos que usualmente se realizan durante los días de una celebración”. Fin de la cita de Al-Ijtiyarát al-Fiqhíyah, p. 199.
Las celebraciones de esta festividad tienen lugar en una de las famosas mezquitas, donde los hombres y mujeres se mezclan, se dan la mano y pronuncian palabras de la época de la ignorancia preislámica. Luego de eso van y preparan comidas para esta ocasión”. Ver: As-Sunnah al-Mubtada’át, por ah-Shuqairi, p. 166
Al-Bid’a Al-Hawalíyah, Por El Shéij ‘Abd Allah Ibn ‘Abd El-‘Azíz Ibn Áhmad At-Tuwaiyri, P. 350
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
Leer mas ...
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
Leer mas ...
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Leer mas ...
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu Fuen
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
Leer mas ...
¿Cuáles son los pilares del Islam? Lo
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
{loadposition myposition}Leer mas ...
Manual para el Nuevo Musulmán Leer mas ...
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú