Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ? vamos a ver lo que doce personas famosas han dicho acerca de l ? a travs de los siglos.
Su biografa completa ha sido autenticada y ha circulado entre los estudiosos de todo el mundo, comenzando en el tiempo que l estaba vivo y continuando hasta el da de hoy. Uno de los primeros ejemplos que citamos es de la Enciclopedia Britnica (Volumen 12); dice:
En cuanto a Muhammad, una gran cantidad de detalles en las primeras fuentes muestran que l fue un hombre honesto y recto, que gan el respeto y la lealtad de otros que tambin fueron hombres honestos y rectos.
Otro homenaje a Muhammad ? lo encontramos en el trabajo de Michael H. Hart, Los 100: un ranking de las personas ms influyentes de la historia; Nueva York; Compaa Editorial Hart, Inc, 1978, pgina 33. l afirma que la persona ms influyente en toda la historia fue Muhammad ? con Jess en segundo lugar. Examina sus propias palabras:
Mi eleccin de Muhammad como el nmero uno en la lista puede sorprender a algunos lectores y puede ser cuestionado por otros, pero l fue el nico hombre en la historia quien ha sido verdaderamente exitoso en ambos niveles: religioso y secular.
Segn el Corn, el profeta Muhammad fue el ms excelente ejemplo para toda la humanidad. Incluso los historiadores no musulmanes lo reconocen como una de las ms exitosas personalidades de la historia. El Reverendo R. Bosworth-Smith escribi en Muhammad y Muhammadismo en 1946:
Muhammad era Csar y Papa (lder poltico y lder religioso) en uno; pero l no tena las pretensiones de Papa; y Csar sin las legiones de Csar: sin un ejrcito en pie, sin guardia personal, sin un palacio, sin rdito fijo; si alguien tena el derecho de decir que l gobernaba por el derecho divino, ese era Muhammad, porque tena todo el poder sin sus instrumentos ni ayudas. l no quera obtener el poder. La sencillez de su vida privada estaba en consonancia con su vida pblica.
Si bien estamos revisando las declaraciones de famosos no musulmanes acerca del profeta Muhammad ?, Lamartine, Historia de la Turquie, Pars, 1854, Volumen II, pginas 276-277.
se es Muhammad, filsofo, orador, apstol, legislador, guerrero, conquistador de ideas, restaurador de los dogmas racionales y de un culto sin imgenes, fundador de veintids imperios terrestres y de un imperio espiritual, se es Muhammad.
Atendiendo a todos los estndares por los que la Grandeza Humana puede medirse, podemos preguntarnos: Hay un hombre ms grande que l?
Y luego leemos lo que George Bernard Shaw, un famoso escritor no musulmn dice:
En mi opinin, lejos de ser un anticristo, debe ser reconocido como salvador de la humanidad. Creo que si un hombre como l asumiera el gobierno del mundo moderno, conseguira resolver todos sus problemas de una manera que es muy necesario para lograr la paz y la felicidad.
Entonces encontramos que Ramakrishna Rao, un Indio (Hind), profesor de filosofa, en su libro Muhammad, el Profeta del Islam le llama el modelo perfecto para la vida humana. El profesor Ramakrishna Rao explica su punto diciendo:
Es difcil conocer por completo la personalidad de Muhammad. Puedo solamente dar un vistazo de ella. Qu dramtica sucesin de escenas pintorescas! Muhammad el Profeta, Muhammad el Guerrero, Muhammad el Comerciante, Muhammad el Estadista, Muhammad el Orador, Muhammad el Reformador, Muhammad el Refugio de Hurfanos, Muhammad el Protector de Esclavos, Muhammad el Emancipador de Mujeres; Muhammad el Juez, Muhammad el Ms temeroso de Allah, en conjunto estos magnficos roles en todos los campos de la actividad humana. l es igual a un hroe.
Qu debemos pensar acerca de nuestro profeta Muhammad ?, cuando alguien con un estatus mundial como Mahatma Gandhi, hablando sobre el carcter de Muhammad ? dice en India joven:
Yo quera saber ms acerca de la persona que hoy en da indisputablemente domina los corazones de millones de personas Qued ms que convencido que no fue la espada lo que hizo ganar el lugar al Islam. Fue la simplicidad, la humildad del Profeta, el cuidado detallado de sus palabras, su intensa devocin hacia Allah, el respeto hacia sus amigos y seguidores, su herosmo, su absoluta confianza en Allah y en su propia misin. Esto, y no la espada lo llev a sobrepasar cada obstculo. Cuando yo cerr el segundo volumen de la biografa del Profeta de Allah, sent pena que no hubiera ms para leer sobre la vida de esta grandiosa persona.
El autor ingls Thomas Carlyle en su Hroes y Hroe Culto, fue simplemente sorprendente:
Cmo podra solamente un hombre a mano, soldar beligerantes tribus y beduinos errantes en la ms poderosa nacin civilizada y en menos de dos dcadas?
Y Diwan Chand Sharma escribi en Los Profetas del Este, Calcuta, 1935, pgina 12:
Muhammad fue el alma de bondad, y su influencia fue sentida y nunca olvidada por quienes estuvieron cerca de l. D.C. Sharma,
Muhammad ? fue ni ms ni menos que un ser humano, pero fue un hombre con una noble misin, que fue a unir a la humanidad en la adoracin de un solo y nico Dios, y ensearles una forma de vida honesta y recta, basada en las instrucciones de Dios. l siempre se describi a s mismo como Un servidor y Mensajero de Allah, y de hecho, cada una de sus acciones lo proclama.
Hablando del aspecto de la igualdad ante Dios en el Islam, la famosa poetisa de la India, Sarojini Naidu, dice en Ideales del Islam, vase Escritos y Discursos, Madrs, 1918, pgina 169:
El Islam fue la primera religin que predic y practic la democracia. En la mezquita cuando se escucha el llamado a la oracin y los devotos se renen, se corporiza la democracia del Islam cinco veces al da, cuando un campesino y un rey se arrodillan juntos y proclaman: Allah es nico y es Grande. Me sorprendo una y otra vez con esta unidad indivisible del Islam que hace al hombre instintivamente un hermano.
Las palabras del Profesor Hurgronje:
La Liga de Naciones fundada por el profeta del Islam pone el principio de la unidad internacional y la fraternidad humana sobre esas bases universales como para mostrar las velas a las otras naciones. l contina diciendo: El hecho es que ninguna nacin del mundo puede mostrar algo similar a lo que el Islam ha hecho hacia la realizacin de la idea de la Liga de Naciones.
Edward Gibbon y Simon Ockley, sobre la profesin del Islam, escriben en Historia del Imperio Sarraceno, Londres, 1870, pgina 54:
Yo creo en Un solo Dios y Muhammad es el Apstol de Allah, es la simple e invariable predicacin del Islam. La imagen intelectual de Deidad nunca ha sido degradada por ningn dolo visible; los honores de Profeta nunca han transgredido la virtud humana; y sus preceptos de vida han moderado la gratitud de sus discpulos dentro de los lmites de la razn y la religin.
Wolfgang Goethe, quizs el ms grande poeta de Europa, escribi acerca del profeta Muhammad ?:
l es un Profeta y no un poeta, y por lo tanto, el Corn debe considerarse como la ley Divina y no como un libro de un ser humano, hecho para la educacin o el entretenimiento.
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
El musulmán creyente es un defensor de la ecología y un promotor de la concien
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
La séptima pregunta de la Fatwa No. ( 7233 )
P 7: ¿Es narrado auténticamente
Manual para el Nuevo Musulmán Leer mas ...
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
Leer mas ...
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Esta entrada está dedicada a los mitos que escuchamos y nos creemos que por falta de informac
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
Abdullah ibn Mas'ud informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con &eacu
Leer mas ...
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
Leer mas ...
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Leer mas ...
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
En este texto, ex
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay
[KUFR]: Condiciones y Excepciones Para la Incredulidad y el Pecado
Sheikh Ibn 'Uzaymí
{loadmoduleid 208}Leer mas ...