Share

En el punto de vista del mundo Islmico, la justicia significa colocar algo en su debido lugar. Tambin significa tratar a otros de una manera equivalente. En el Islam, la justicia es tambin una virtud moral y un atributo de la personalidad. La justicia es cercana a la igualdad en el sentido que crea un estado de equilibrio en la distribucin de los derechos y deberes, aunque no sean idnticos.. El Profeta del Islam declar:

Existen siete categoras de personas a las que Dios albergar bajo Su sombra en el Da que no haya otra sombra mas que la Suya. (Una es), el lder justo.(Sahih Muslim)

Dios habl a su Mensajero de esta manera:

Oh Siervos Mos, Yo me he prohibido la injusticia a mi mismo y tambin la he prohibido para ustedes. Por lo tanto, eviten ser injustos el uno con el otro. (Sahih Muslim)

As, la justicia representa la rectitud moral y equidad, ya que significa que las cosas deben estar donde pertenecen.

 

La Importancia de la Justicia

El Corn, la sagrada escritura del Islam, considera a la justicia como una virtud suprema. Es un objetivo bsico del Islam a tal punto que tiene la misma prioridad que la creencia del Derecho nico de Dios a ser adorado (Tawhid) y la veracidad de la profeca de Muhammad.  Dios declara en el Corn:

Dios ordena ser equitativo, benevolente y ayudar a los parientes cercanos. Y prohbe la obscenidad, lo censurable y la opresin. As os exhorta para que reflexionis (Corn 16:90)

Y en otro pasaje:

Oh, creyentes!  Sed firmes con [los preceptos de] Dios, dad testimonio con equidad, y que el rencor no os conduzca a obrar injustamente. Sed justos, porque de esta forma estaris ms cerca de ser piadosos. Y temed a Dios; Dios est bien informado de lo que hacis. (Corn 5:8)

Por lo tanto, se puede concluir que la justicia es una obligacin del Islam y la injusticia est prohibida. La centralidad de la justicia al sistema de valores cornicos se manifiesta en el siguiente versculo:

Por cierto que enviamos a nuestros Mensajeros con las pruebas evidentes e hicimos descender con ellos el Libro y la balanza de la justicia para que los hombres sean equitativos. (Corn 57:25)

La frase Nuestros Mensajeros muestra que la justicia es el propsito de toda revelacin y de las escrituras enviadas a la humanidad. El versculo tambin demuestra que la justicia debe ser medida e implementada por los criterios y pautas impuestas por la revelacin. El enfoque del Islam en la justicia es entendible y para todos. Cualquier camino que se dirija a la justicia est destinado a estar en armona con las Leyes Islmicas. Dios pide y ordena justicia y, aunque no ha descrito una ruta especifica, ha provisto pautas generales, acerca de cmo alcanzarla. No ha prescrito una manera fija por la cual obtenerla, ni ha declarado invlida ningn otro mtodo que conduzca a la justicia. Por lo tanto, todos los medios, procedimientos y mtodos que faciliten, refinen y avancen hacia la causa de la justicia, y no violen las Leyes Islmicas son vlidos.

Igualdad en la Justicia

Los Criterios Cornicos de la justicia transcienden las consideraciones de razas, religin, color y credo, ya que se les ordena a los musulmanes ser justos con sus amigos e iguales, y a ser justos en todos los niveles, como destaca el Corn:

Oh, creyentes!  Sed realmente equitativos cuando deis testimonio por Dios, aunque sea en contra de vosotros mismos, de vuestros padres o parientes cercanos, sea [el acusado] rico o pobre; Dios est por encima de ellos. No sigis las pasiones y seis injustos. (Corn 4:135)

De acuerdo a otro pasaje cornico:

Oh, creyentes! Sed firmes con [los preceptos de] Dios, dad testimonio con equidad, y que el rencor no os conduzca a obrar injustamente. Sed justos, porque de esta forma estaris ms cerca de ser piadosos. Y temed a Dios; Dios est bien informado de lo que hacis. (Corn 5:8)

Con respecto a las relaciones con no-musulmanes, el Corn afirma:

Dios no os prohbe ser benevolentes y equitativos con quienes no os han combatido por causa de la religin ni os han expulsado de vuestros hogares, pues ciertamente Dios ama a los justos. (Corn 60:8)

Los eruditos del Corn han concluido que estas reglas se aplican en todas las naciones, creyentes, de hecho, a toda la humanidad.  En el punto de vista del Corn, la justicia es una obligacin. Es por eso que le dijo al Profeta:

si juzgas entre ellos, hazlo con equidad. Dios ama a los justos (Corn 5:42)

Por cierto que te hemos revelado el Libro con la Verdad para que juzgues entre los hombres con lo que Dios te inspira. (Corn 4:105)

Adems, el Profeta fue enviado como juez para las personas, y dijo:

Por esto [Oh, Muhammad!], exhorta [a aceptar el Islam] y obra rectamente como te fue ordenado, y no sigas sus deseos [de abandonar la difusin], y diles: Creo en los Libros [anteriores] que Dios revel, y me fue ordenado ser justo con vosotros [al juzgaros].... (Corn 42:15)

El Corn se ve a s mismo como una escritura devota mayormente a establecer los principios de la fe y la justicia. El Corn demanda que la justicia sea para todos, y es un derecho inherente de todos los seres humanos bajo las Leyes Islmicas.  El compromiso eterno del Corn con los criterios de justicia se encuentra en esta declaracin:

La Palabra de tu Seor [el Corn] es completamente cierta y justa. Nadie puede alterar la Palabra de Dios, l es Omnioyente, Omnisciente. (Corn 6:115)

Hacer justicia es algo que Dios ha conferido a los seres humanos y, como toda confianza, su cumplimiento debe ser guiado por un sentido de responsabilidad mas all de la mera conformidad con las reglas. Por eso, el Corn afirma:

Dios os ordena que restituyis a sus dueos lo que se os haya confiado, y que cuando juzguis entre los hombres lo hagis con equidad. (Corn 4:58)

La referencia a la justicia que seguida del cumplimiento de la confianza indica que es una de las confianzas ms importantes.

La justicia y el Ser

El concepto cornico de justicia tambin extiende la justicia a una virtud personal, y es uno de los criterios de la excelencia moral que el creyente est animado a seguir como parte de esa consciencia de Dios. Dios dice:

Sed justos, porque de esta forma estaris ms cerca de ser piadosos (Corn 5:8)

El Profeta mismo ense:

Teman a Dios y sean justos con vuestros hijos.

El Corn afirma a los creyentes:

Cuando hablis [para declarar o decir algo] deberis ser justos, aunque se trate en contra de un pariente, y cumpliris vuestro compromiso con Dios (Corn 6:152)

Ejemplos Especficos de la Justicia Fomentada en el Corn

El Corn tambin se refiere a instancias particulares y contextos de la justicia. Una de esas instancias es el requerimiento del trato justo con los hurfanos. Dios dice:

No os apropiaris de los bienes del hurfano si no es para su propio beneficio [del hurfano] hasta que alcance la madurez; mediris y pesaris con equidad. No imponemos a nadie una carga mayor de la que puede soportar. (Corn 6:152, ver tambin 89:17, 93:9, y 107:2)

Justos en medidas y pesos, como se menciona en el versculo anterior, es tambin mencionado en otro pasaje en donde la justicia en comprar, vender y por consiguiente, transacciones comerciales en general, es enfatizada. Existe un captulo entero del Corn, Surah al-Mutaffifin (Los defraudadores nmero 83) donde comerciantes fraudulentos son amenazados con la ira divina.

Tambin encontramos referencias a la justicia en el contexto de la poligamia. El Corn demanda trato igualitario para con las esposas. El versculo sobre la poligamia comienza con la referencia a nias hurfanas que pueden llegar a ser expuestas a privaciones e injusticias. Cuando poseen una edad apta para casarse, deben hacerlo, aun si es una relacin polgama, especialmente cuando hay desigualdad en el nmero de hombres y mujeres, como fue el caso despus de la Batalla de Uhud, cuando fue revelado este versculo. Pero como afirma el Corn:

Pero si temis no ser justos, casaos con una sola (Corn 4:3)

En concusin, para hacer justicia, en las palabras de Sarjasi, un clsico jurista Islmico: categricamente, uno de los mas nobles actos de devocin junto a la creencia en Dios. Es el mas grande deber confiado a los Profetas y la mas fuerte justificacin para la aparicin del hombre en la tierra.

 

 

Share
Volver