El propsito de la creacin es un tema que interesa a cada ser humano en algn punto de su vida. Todos, en uno u otro momento, nos hacemos la pregunta: Por qu existo?; o: Con qu propsito estoy aqu en la tierra?
La variedad y complejidad de los sistemas intrincados que constituyen la sociedad de los seres humanos y el mundo en que ellos existen, indican que tiene que haber existido un Ser Supremo que los cre. El diseo apunta a un diseador. Cuando los seres humanos se encuentran con huellas en una playa, concluyen inmediatamente que un ser humano camin previamente por all poco tiempo antes. Nadie imagina que las olas del mar se han establecido en la arena y por casualidad se produjo una depresin que se parece a las huellas humanas exactamente. Ni tampoco los seres humanos concluyen instintivamente que cobraron existencia sin un propsito. Siendo que el actuar con un propsito es un producto natural de la inteligencia humana, los humanos concluyen que el Ser Inteligente y Supremo que los cre lo debe haber hecho con un propsito especfico. Por consiguiente, los seres humanos necesitan conocer el propsito de su existencia para poder dar un sentido a sus vidas, y hacer lo que es finalmente beneficioso para ellos mismos.
A lo largo de la historia, sin embargo, ha existido una minora de personas que han negado la existencia de Dios. En su opinin, el universo es eterno y la humanidad es meramente un producto de la coincidencia de combinaciones accidentales de sus elementos. Por consiguiente, para ellos, la pregunta: Por qu Dios cre al ser humano?, no tuvo y todava no tiene ninguna respuesta. Segn ellos, simplemente no hay ningn propsito para la existencia. Sin embargo, la inmensa mayora de la humanidad, a lo largo de la historia ha credo y contina creyendo en la existencia de un Ser Supremo que cre este mundo con un propsito. Para todos ellos era, y contina siendo, importante saber sobre el Creador y el propsito para el cual l cre a los seres humanos.
La Respuesta
Para responder a la pregunta Por qu Dios cre al hombre?, debe determinarse primero desde qu perspectiva la pregunta es formulada. Desde el punto de vista de Dios significara: Qu motiv a Dios a crear a los seres humanos?; mientras que desde el punto de vista humano significara: Con qu propsito cre Dios a los seres humanos?. Ambos puntos de vista representan aspectos de la intrigante pregunta Por qu existo?... se explorarn ambos aspectos de esta pregunta basados en la gua brindada por la revelacin divina. ste no es un tema para la especulacin, porque de las conjeturas no se puede obtener la verdad completa en esta materia. Cmo podran los seres humanos deducir intelectualmente la realidad de su existencia, cuando ellos apenas pueden comprender cmo su propio cerebro o su entidad ms elevada, la mente, funciona? Por consiguiente, los numerosos filsofos que han especulado sobre esta pregunta a lo largo del la historia han propuesto respuestas innumerables, todas ellas basadas en presunciones que no pueden demostrarse. Las preguntas sobre este tema han llevado a varios filsofos incluso a declarar que realmente no existimos y que el mundo entero es imaginario. Por ejemplo, el filsofo griego Platn (428-348 a.C.) sostena que el mundo cotidiano de cosas cambiantes, en cual el hombre llega a conocer a travs de sus sentidos, no es la realidad primaria, sino que es la sombra de un mundo de apariencias. Muchos otros, como se mencion previamente, afirmaron y continan afirmando que no hay ningn propsito en absoluto para la creacin de los seres humanos. Segn ellos, la existencia humana es meramente un producto de coincidencias. No puede haber ningn propsito si la vida evolucion de materia inanimada que slo tom vida por casualidad. Si los supuestos primos de la especie humana, los monos y los simios, no se preocupan por preguntas acerca de la existencia; por qu los seres humanos deben preocuparse por ellas?
Aunque la mayora de las personas deja de lado la pregunta de por qu hemos sido creados, despus de una breve reflexin ocasional, es sumamente importante para los seres humanos conocer la respuesta. Sin el conocimiento de la respuesta correcta, los seres humanos no seran distinguibles de los otros animales a su alrededor. Las necesidades animales y los deseos de comer, beber y procrear, se convertiran en el propsito de la existencia humana por defecto, y el esfuerzo humano se enfocara entonces en esta limitada esfera. Cuando la satisfaccin material se convierte en la meta ms importante en la vida, la existencia humana se degrada ms aun que la del ms bajo de los animales. Los seres humanos harn un mal uso de su inteligencia dada por Dios si carecen del conocimiento del propsito de su existencia. La mente humana degradada usa sus habilidades para crear drogas y bombas, y se sumerge en la fornicacin, la pornografa, la homosexualidad, los juegos de azar, el suicidio, etc. Sin el conocimiento del propsito de la vida, la existencia humana carece de todo significado y, como consecuencia, se pierde; y la recompensa de una vida eterna llena de felicidad en el ms all, se destruye completamente. Por lo tanto, es de suma importancia que los seres humanos contesten correctamente a la pregunta: Por qu estamos aqu?
Las personas muy a menudo consultan a otras buscando respuestas. Sin embargo, el nico lugar donde pueden encontrarse respuestas claras y precisas a estas preguntas, es en los libros de la revelacin divina. Era necesario que Dios revelara el propsito de la vida a travs de Sus profetas, porque los seres humanos son incapaces de llegar a las respuestas correctas por s mismos. Todos los profetas de Dios les ensearon a sus seguidores las respuestas a la pregunta Por qu Dios cre al hombre?
Un estudio de la Biblia deja al buscador honrado de verdad perdido. El antiguo Testamento parece ms involucrado con las leyes y la historia del hombre temprano y el pueblo Judo que con contestar la pregunta vital acerca del objetivo de la creacin de humanidad. En el Gnesis, Dios crea el mundo y a Adn y Eva en seis das y hace el resto de Su trabajo en el sptimo. Adn y Eva desobedecen a Dios y son castigados y su hijo Can mata a su hermano Abel. Y Dios estaba afligido por lo que l haba hecho al hombre! Por qu las respuestas no estn all en las condiciones claras e inequvocas? Por qu es el idioma tan simblico, dejando al lector intentando adivinar sus significados? Por ejemplo, en Gnesis 6:6 se menciona:
Cuando los hombres empezaron a multiplicarse sobre la tierra y les nacieron hijas, los hijos de Dios se dieron cuenta de que las hijas de los hombres eran hermosas, y tomaron por esposas aquellas que les gustaron
Quines son stos hijos de Dios? Cada secta juda y cada una de las muchas sectas cristianas tienen sus propias explicaciones. Cul es la interpretacin correcta? La verdad es que el propsito de la creacin del hombre fue enseado por los profetas de la antigedad, sin embargo, algunos de sus seguidores - en conjunto con los demonios - despus cambiaron las escrituras. Las respuestas se hicieron vagas y mucho de la revelacin se encontraba oculto en idioma simblico. Cuando Dios envi a Jess a los judos, l volc las mesas de los fariseos que estaban comerciando dentro del templo, y predic contra la interpretacin ritualista de la ley practicada por los rabinos judos. l reafirm la ley del Profeta Moiss y la revivi. l ense el propsito de la vida a sus discpulos y demostr cmo cumplirlo hasta sus ltimos momentos en este mundo. Sin embargo, despus de su salida de este mundo, su mensaje fue desvirtuado por algunos que se decan ser sus seguidores. La verdad clara que l ense se volvi vaga, como los mensajes de los profetas anteriores a l. El simbolismo fue reintroducido, sobre todo a travs de las "inspiraciones" de Juan, siendo que el Evangelio original que se revel a Jess estaba perdido. Cuatro otros evangelios compuestos por hombres que fueron escogidos por Atanasio, un obispo del siglo cuarto, reemplazaron el Evangelio perdido de Jess. Y los 23 libros con cartas de Pablo y otros se incluyeron en el Nuevo Testamento. Como resultado, los lectores del Nuevo Testamento no pueden encontrar las respuestas precisas a la pregunta Por qu Dios cre al hombre?. Y uno se ve obligado a seguir ciegamente los dogmas ideados por las distintas sectas. Los evangelios se interpretan segn las creencias de cada secta, y el buscador nuevamente vuelve a preguntarse, cul es la correcta?
Quizs el nico concepto comn en la mayora de las sectas cristianas con respecto al propsito de la creacin de la humanidad es que Dios se convirti en ser humano para que pudiera morir a las manos de los hombres para purificarlos del pecado que heredaron de Adn. Segn ellos, este pecado se haba vuelto tan grande que ningn acto humano de expiacin o arrepentimiento podra borrarlo. Dios es tan bueno que el hombre pecador no puede estar de pie ante l. Por consiguiente, el sacrificio de Dios mismo slo podra liberar a la humanidad de este pecado.
La creencia en este mito de origen humano se volvi la nica fuente para la salvacin, segn la Iglesia. Por consiguiente, el propsito cristiano de la creacin se volvi el reconocimiento del sacrificio divino y la aceptacin de Jess como el Seor Dios. Esto puede deducirse de las siguientes palabras atribuidas a Jess en el Evangelio segn Juan:
As am Dios al mundo! Le dio al Hijo nico, para que quien cree en l no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envi al Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que se salve el mundo gracias a l. Para quien cree en l no hay juicio. En cambio, el que no cree ya se ha condenado, por el hecho de no creer en el Nombre del Hijo nico de Dios.
Sin embargo, si este es el propsito de la creacin y el requisito previo para la vida eterna, por qu no fue esto lo que ensearon todos los profetas anteriores a Jess? Por qu Dios no se volvi hombre en el tiempo de Adn y su descendencia para que toda la humanidad tuviera una oportunidad igual de cumplir su propsito para la existencia y lograr la vida eterna. Aqullos que existieron antes del tiempo de Jess tenan otro propsito para su existencia? Todas las personas que existen y nunca han odo hablar de Jess no tienen ninguna oportunidad de cumplir su propsito. Tal propsito, es demasiado limitado para cumplir con las necesidades de la humanidad.
Las escrituras hindes ensean que existen muchos dioses, encarnaciones de dioses, personas de Dios, y que todo es Dios, brahmn. A pesar de la creencia que el ego (el atman) de todos los seres vivientes en realidad son brahmn, existe un sistema de castas opresivo que evolucion basado en que los brahmanes, la casta sacerdotal, poseen la supremaca espiritual desde su nacimiento. Ellos son los maestros del Veda y representan el ideal de pureza ritual y el prestigio social. Por otro lado, la casta Sudra queda excluida del estado religioso y su nico deber en la vida es servir dcilmente a las otras tres castas y sus miles de sub-castas.
Segn los filsofos hindes, el propsito de la humanidad es la realizacin de su divinidad y, siguiendo un camino (la marga) a la emancipacin (el moksha) de la rueda de renacimiento, la vuelta del alma humana (el atman) en la ltima realidad, Brahmn. Para aqullos que siguen el camino del bhakti, el propsito es amar a Dios porque Dios cre a la humanidad para disfrutar una relacin - como un padre disfruta a sus nios (Srimad Bhagwatam). Para el hind ordinario, el objetivo principal de la vida mundana queda confinado a los deberes sociales y rituales, a las reglas tradicionales de conducta para la casta a la que pertenece: el camino del karma.
Aunque la mayora de la religin de los textos Vdicos que disertan alrededor de los rituales de sacrificio se han visto eclipsados por las doctrinas hindes y prcticas encontradas en otros textos, la autoridad absoluta y santidad del Veda sigue siendo un principio central de virtualmente todas las sectas hindes y sus respectivas tradiciones. El Veda est compuesto de cuatro colecciones, el ms antiguo, que es el Rigveda (los versos de la sabidura). En estos textos, Dios se describe a s mismo como confundido. La religin reflejada en el Rigveda es un politesmo principalmente involucrado con deidades apaciguadoras asociadas con el cielo y la atmsfera de las que el ms importante era Indra (el dios de los cielos y la lluvia), Baruna (guardin del orden csmico), Agni (el fuego), y Surya (el Sol). En los textos Vdicos posteriores, el inters por los dioses Rigvedicos decae, y el politesmo empieza a ser reemplazado por un pantesmo sacrificatorio a Prajapati (Seor de Criaturas), quin es el Todo. En los Upsanidas (enseanzas confidenciales que involucran las ecuaciones csmicas), Prajapati se une con la esencia de Brahmn, la realidad suprema y sustancia del universo, reemplazando cualquier personificacin especfica, transformando la mitologa as en una filosofa abstracta. Si los volmenes de estas escrituras fueran los que todos los seres humanos tuvieran que escoger para su gua, uno tendra que concluir que Dios se escondi a l mismo y al propsito de la creacin de la humanidad.
Pero Dios no es el autor de ninguna confusin, ni hace las cosas difciles para la humanidad. Por consiguiente, cuando l revel Su ltimo Libro hace mil cuatrocientos aos a la humanidad, l asegur que sera absolutamente incorruptible para todas las generaciones de seres humanos por venir. En esa escritura final, el Corn, Dios revel Su propsito al crear a la humanidad y, a travs de Su ltimo profeta, l clarific todos los detalles de manera que el hombre pudiera comprenderlo fcilmente. Es en base a esta revelacin y las explicaciones profticas que nosotros debemos analizar las respuestas precisas a la pregunta Por qu cre Dios al ser humano?