Share

spa45677

La palabra Islam viene de la raz sa-la-ma, como las palabras musulmn (aquel que sigue el mensaje del Islam) y salam (paz). La raz rabe Sa - la - ma denota paz, seguridad y salvacin, como lo hace la sumisin y la rendicin a Dios Todopoderoso. Esta seguridad es intrnseca a la sumisin al Dios nico. Cuando una persona se somete a la voluntad de Dios, experimenta un sentimiento innato de seguridad y tranquilidad. Debe entender tambin que Dios es el Creador de todo cuanto existe y de todo cuanto existir, y tiene poder sobre todas las cosas. Con esta rendicin y entendimiento viene la paz: paz real, fcilmente alcanzable y eterna.

Desde el principio del tiempo, Dios Se ha revelado a travs de los Profetas y Mensajeros, que han venido con un mensaje. Adorar a Dios, sin asociados, sin descendencia y sin intermediarios. Las normas y leyes fueron diferentes a veces, puesto que eran aplicables a la gente de una poca o lugar particulares, pero el credo de cada Mensajero fue el mismo. Adoren a Dios, y su recompensa ser la satisfaccin en esta vida y en la otra. Cuando el Profeta Muhammad vino, en el siglo VII D.C., su mensaje fue un poco diferente. l llam a la adoracin del Dios nico, pero su llamado fue para toda la humanidad. El mensaje ahora estaba completo y revelado para todos los lugares y todas las pocas.

 

El Islam fue completado para beneficio de todos los que existan hasta el Da del Juicio. No es una religin que le pertenezca a los rabes, aunque el Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Dios sean con l, fue rabe, ni es una religin de los pases asiticos del tercer mundo. Existen musulmanes en todos los continentes y los hay entre todas las razas y etnias. Hay musulmanes en Nueva York, Sidney, Cape Town y Berln, as como en El Cairo, Kuala Lumpur y Dubai. Los musulmanes son tan diversos como este planeta magnfico. El Islam tampoco es una religin que acepte un compromiso a medias o a tiempo parcial. El Islam es una forma de vida, una forma de vida holstica.

Cuando Dios cre el mundo, l no lo abandon a la inestabilidad y la inseguridad, sino todo lo contrario, l envi gua. Lanz una cuerda firme y constante, y al sostener fuerte esa cuerda, un ser humano insignificante puede alcanzar grandeza y paz eterna. Un musulmn se esfuerza por obedecer los mandamientos de Dios y lo hace siguiendo a gua divina de vida: el Corn y las enseanzas autnticas y tradiciones del Profeta Muhammad.

El Corn es un libro de gua, y las tradiciones del Profeta Muhammad explican, y en algunos casos expanden, esa gua. El Islam, como forma de vida completa, hace hincapi en la importancia de mantener una buena salud y ofrece las formas y medios para lidiar con la mala salud. El Corn es un libro de sabidura. Es un libro lleno de maravillas y gloria de Dios, y un testamento de Su misericordia y justicia.

A travs de Su misericordia infinita, Dios nos ha brindado un enfoque holstico de la vida, uno que cubre todos los aspectos: espiritual, emocional y fsico. Cuando Dios cre la humanidad, lo hizo con un propsito: para que Lo adoremos a l.

 Por cierto que He creado a los genios y a los hombres para que Me adoren. (Corn 51:56)

La amplitud del Islam permite que cada aspecto de la vida, desde dormir y lavarse, hasta rezar y trabajar, sea un acto de adoracin. Aquel que est verdaderamente sometido a Dios es agradecido por las incontables bendiciones de su vida y desea agradecer y alabar a Dios por Su generosidad, bondad y misericordia. El Profeta Muhammad explic que debemos agradecer a Dios en toda situacin, sea que la percibamos como buena o como mala. La realidad es que Dios es Justo, por lo tanto, cualquiera que sea la situacin en la que se encuentre un creyente, este sabe que hay bondad y sabidura embebidas en ella.

Es admirable el caso del creyente, pues todo es bueno para l, y esto no ocurre con nadie excepto con el creyente: Si es objeto de un bien da las gracias, y esto es bueno para l; y si sufre alguna desgracia, se arma con la paciencia, y esto tambin es beneficioso para l. (Muslim)

La vida de este mundo no es estable. Cada persona atraviesa diferentes estados y fases: la felicidad es seguida por la tristeza y luego el alivio o la alegra, la fe de uno es fuerte e inquebrantable, y sin razn aparente se desploma, luego, por voluntad de Dios lentamente se levanta de nuevo. Perodos de gran estado fsico y salud son seguidos por una lesin o enfermedad; pero con cada punzada de dolor o sufrimiento un verdadero creyente siente que algunos de sus pecados desaparecen.

Siempre que un musulmn se vea afligido por el dao proveniente de una enfermedad o de otros asuntos, Dios le expiar sus pecados, como hojas que caen de un rbol. (Bujari y Muslim)

El Islam nos ensea a preocuparnos por nuestra persona entera. Seguir la gua y los mandamientos de Dios nos permite enfrentar la enfermedad y las lesiones con paciencia. Quejndonos y lamentndonos de nuestra situacin no conseguiremos nada ms que dolor y sufrimiento. Nuestros cuerpos y mentes nos han sido confiados en prstamo, y somos responsables por ellos. La gua de Dios cubre cada aspecto de la vida y hay maneras concretas de tratar con los problemas de salud, que comenzaremos a explorar en el siguiente artculo.

 

Share
Volver