Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES
Capítulo 16: EL CULTIVO DE TIERRAS SIN DUEÑO
776
'Urwa narró de 'Aisha que el Profeta dijo: "Quien cultiva la tierra que no tiene dueño, es el que más derecho tiene sobre ella." [Transmitido por Al Bujári] 'Urwa dijo que 'Umar gobernó según esto durante su califato.
777
Narró Sa'id Ibn Zaid que el Profeta dijo: "Si alguien cultiva una tierra sin dueño, le pertenece." [1] [Transmitido por Az-Zalaza, At-Tirmidhi lo calificó Hasan diciendo que se informó de una forma Mursal pero hay discrepancia con respecto al Compañero que lo citó del Profeta , fue dicho que era Yábir 'Aisha o 'Abdulláh Ibn 'Umar , y es muy posible que haya sido Yábir][1] Significa que aquel que cultiva la tierra sin dueño, esta le pertenece. Algunos sabios opinan que es necesario un permiso del estado también y según otros no lo es.
778
Narró Ibn 'Abbás que As-Sa'b Ibn Yazzáma Al-Laizi le dijo que el Profeta había dicho: "No existe zona vedada [1] excepto la que pertenece a Allah y a Su Mensajero". [Transmitido por Al Bujári][1] En la época pagana preislámica, era costumbre que el jefe reservaba zonas de terreno fértil para su propio ganado. Esto se prohíbe en el Islam. El gobernante o el jefe de estado pueden reservar la tierra para el ganado dado en caridad por la causa de Allah. La tierra reservada para "el ganado de caridad" pertenecerá a "Allah y a Su Mensajero." El gobernante no puede hacer uso personal de esta tierra para su propio ganado.
779
Narró Ibn 'Abbás que el Mensajero de Allah dijo: "No dañes ni permitas que te dañen." [1] [Transmitido por Ahmad e Ibn Máyah]. Ibn Máyah informó algo similar al Hadiz mencionado de la narración de Aba Sa'id; se encuentra en Al Muwatta en forma Mursal.
[1] En el idioma árabe Darar significa dañar o herir a alguien y Dirar significa dañarse o herirse a sí mismo. Este Hadíz representa una regla fundamental. No dañes a nadie y no permitas que nadie te dañe.
780
Narró Samura Ibn Yundub que el Mensajero de Allah dijo: "Si alguien cerca una zona con una pared, esta le pertenece." [1] [Transmitido por Abú Dá'ud e Ibn Al Yárúd lo calificó Sahih (legítimo)].
[1] Con el propósito de construir una casa, levantar una medianera, por lo menos de tres pies de altura, demuestra la posesión de la tierra y su propiedad, pero para demostrar la propiedad de la tierra cultivada es necesario su cultivo.
781
Narró Abdulláh Ibn Mugaffal que el Profeta dijo: "Si alguien excava un pozo de agua, tiene cuarenta brazos de tierra para abrevar a sus animales [1] cerca del agua." [Transmitido por Ibn Máyah a través de una cadena débil de narradores].
[1] Significa que quien excave un pozo de agua para el bienestar público, la Shari'a le permite una superficie de cuarenta yardas de tierra alrededor del manantial para su ganado.
782
Narró 'Alqama Ibn Wa'il [1] de su padre que el Profeta le asignó un terreno [2] en Hadramout." [Transmitido por Abú Dá'ud y AtTirmidhi. Ibn Hibbán lo calificó Sahih (legítimo)].
[1] 'Alqama Ibn Wa'il Ibn Huyr Al-Hadrami Al-Kufi fue corroborado por Ibn Hibbán. Narró Hadices de su padre y de Al-Mugira.
[2] Significa que en el Estado Islámico, puede conceder una propiedad a un individuo. Esto puede ser de dos maneras: (i) entregarle una propiedad. (ii) permitirle utilizar la tierra para el cultivo por un período determinado.
783
Ibn 'Umar narró que el Profeta le asignó a Az Zubair la tierra que su caballo podría cubrir corriendo. Entonces montó su caballo y lo hizo correr y donde se detuvo arrojó su látigo. El Profeta dijo entonces: "Otorgadle como terreno la distancia que su látigo ha alcanzado [1] [Transmitido por Abú Dá'ud, pero tiene debilidad][1] Significa que otorgar un terreno a alguien como premio por sus servicios prestados al Islam y a la Ummah Musulmana, está permitido y es lícito con tal de que la tierra dada no sea de un particular ni usurpada ilegalmente.
784
Narró un hombre de los Compañeros del Profeta: 'Participé en una expedición con el Profeta y le escuché decir: "Las Personas son socias en tres cosas: la pastura, el agua y el fuego." [Transmitido por Ahmad y Abú Dá'ud; sus narradores son confiables].
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
Islam – La Verdadera Religión de Dios Como un hecho geométrico de
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu Fuen
{loadmoduleid 201}Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Jawziyyah (que Allah tenga piedad de él) explica los motivos y causas del amor,
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
En este texto, ex
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
{loadposition myposition}Leer mas ...
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
El musulmán creyente es un defensor de la ecología y un promotor de la concien
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
Leer mas ...
Leer mas ...
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C