LII • La inmundicia que cae en la manteca y en el agua
175. Maymûna relató que el Profeta (B y P) fue preguntado sobre un ratón que cayó en manteca. Respondió: «Sacad al ratón y la manteca alrede- dor de él y echadlos. Y comed vuestra manteca».
176. Abû Huraira relató que el Profeta (B y P) dijo: «Toda herida que el musulmán sufre en la causa de Dios aparece en el Día de la Resurrec- ción en su forma original al ser causada. Y saldra de ella sangre; con el color de la sangre y el aroma del almizcle».
LIII • Orinar en agua estancada
177. Abû Huraira relató también que el Profe- ta (B y P) dijo: «No orinéis en el agua estancada que no corre (pues) después os bañaréis en ella».
LIV • Si se pone una inmundicia o carroña sobre la espalda del orante, esto no anula su oración
178. ‘Abdullah bin Mas‘ûd relató que el Profeta (B y P) estaba rezando cerca de la Ka‘ba mientras Abû Yahl y sus compañeros se sentaban cerca. Uno de ellos dijo a los demás: ‘¿Quién de vosotros es capaz de traer las tripas del camello de tal tribu para ponérselas en la espalda a Muhammad cuan- do se prosterne?’ El más infeliz de ellos se levantó y fue a traerlas. Esperó hasta que Muhammad se prosternó y se la puso encima, entre los hombros. Dijo: ‘Yo lo vi todo pero no pude hacer nada. ¡Si tan solo hubiese tenido gente conmigo para resis- tirlos!’. Ibn Mas‘ûd añadió: ‘Se pusieron a reír y se apoyaban unos en otros. El Profeta (B y P) estaba prosternado y no levantó la cabeza hasta que Fâti- ma vino y le retiró de encima las tripas; entonces, él se incorporó y dijo: «¡Oh Dios! ¡Castiga a Qu- raysh!» Esto afectó fuertemente a Abû Ÿahl y sus compañeros, pues ellos creían que las oraciones en ese lugar eran respondidas por Dios. El Profe- ta luego empezó a mencionarlos por sus nombres: «¡Oh Dios! ¡Castiga a Abû Yahl! ¡Castiga a ‘Utbah bin Rabî‘a! Y a Shayba bin Rabî‘a y a Al-Walîd bin ‘Utba y Umayya bin Jalaf y ‘Uqba bin Abi Mu‘it.»’ –Y mencionó a un séptimo que el transmisor del hadiz olvidó–. Y añadió: ‘¡Por Dios, que tiene mi alma en Su mano! Vi los cuerpos, de quienes mal- dijo el Mensajero de Dios (B y P) caídos en uno de los pozos de Badr’.
LV • Escupir o soplarse la nariz o algo similar en la ropa
179. Anas relató que el Profeta (B y P) una vez escupió en sus ropas.
LVI • La mujer que lava la sangre del rostro de su padre
180. Abû Hâzim relató que Sahl bin Sa‘d As Sa‘îdi fue preguntado por la gente: ‘¿Cómo se curó de las heridas el Profeta (B y P)?’ Sahl res- pondió: ‘No queda nadie que sepa de ello tanto como yo. ‘Alî traía agua en su escudo y Fâtima lavaba la sangre en su cara. Entonces, tomó un poco de paja y se la quemó. Y con las cenizas se cubrió la herida’.
LVII • El siwâk
181. Abû Mûsâ dijo: ‘Fui ante el Profeta (B y P). Lo encontré limpiándose los dientes con un siwâk en su mano. Decía: «...U’... u’...» como si estuviese teniendo arcadas, mientras el siwâk es- taba en su boca’.
182. Hudhayfa relató: ‘Cuando el Profeta (B y P) se levantaba durante la noche, se limpiaba la boca con el siwâk’.
LVIII • Dar el siwâk a la persona mayor
183. Ibn ‘Umar dijo: ‘El Profeta (B y P) dijo: «Soñé que me estaba limpiando los dientes con un siwâk y dos hombre vinieron a mi, uno era mayor que el otro. Yo le di el siwâk al menor. Se me dijo que se lo dé al mayor y así lo hice»’.
LIX • La excelencia de quien va a dormir con ablución
184. Al-Barâ’ bin ‘Âzib dijo: ‘El Profeta (B y P) dijo: «Si te vas a acostar, haz la ablución que haces para tus oraciones; luego recuéstate sobre tu lado
(1) Su nombre era Hazn (tristeza) y el Profeta (B y P) lo llamó Sahl. Su sobrenombre era Abû Al-‘Abbás. Murió el año 91 H. En Medina; se dice que fue el último sahabí que murió en Medina.
(2) El siwâk es un cepillo para limpiar los dientes. Los árabes solían hacerlos del árbol del Arak.
derecho; luego di: ‘¡Oh Dios! Me entrego a Ti; en- comiendo a Ti todos mis asuntos y dependo de Ti para que me bendigas con temor y con esperan- za. No hay escapatoria de Ti ni refugio de Ti sino en Ti mismo. ¡Oh Dios! Tengo fe en Tu Escritura, la cual revelaste y en tu Profeta que enviaste’. Y si mueres en la noche, morirás, pues, en la fe natural (al fitra). Haz que estas sean tus últimas palabras en la noche». Al-Barâ’ añadió que se las repitió al Profeta (B y P): ‘Pero, cuando llegué a: ... Y en Tu Mensajero... él me corrigió y me dijo: ...Y en tu Profeta que enviaste...’.
•
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 2 DE 3) Su supuesta “divinidad” Los musulmanes cre
Ibn al-Qayyim Jawziyyah (que Allah tenga piedad de él) explica los motivos y causas del amor,
Leer mas ...
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
{loadmoduleid 193}Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
[KUFR]: Condiciones y Excepciones Para la Incredulidad y el Pecado
Sheikh Ibn 'Uzaymí
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
El Sabio no Discute o Busca Vencer con una Estratagema Al-Hasan (al-Basri) dijo, El hombr
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 3 DE 3) La crucifixión En el Corán, Dios dice qu
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
Leer mas ...
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu Fuen