Libro Taqsir As salat-20
I• Lo que nos llegó sobre al taqsîr y cuánto tiempo se reside en un lugar para realizar el taqsîr
575. Ibn ‘Abbâs dijo: ‘El Profeta (B y P) se de- tuvo en un lugar durante diecinueve días (durante un viaje) y rezó el salat disminuido’.
576. Yahya bin Ishâq dijo: ‘Oí a Anas de- cir: ‘Viajamos con el Profeta (B y P) de Medina a Makka y rezamos de a dos rak‘ât (cada ora- ción) hasta que volvimos a Medina’. Yo pregun- té: ‘¿Cuánto tiempo estuvisteis en Makka?’ El res- pondió: ‘Estuvimos allí por diez días’.
II • El salat en mina
577. Ibn ‘Umar dijo: ‘Recé con el Mensajero de Dios (B y P) en Mina dos rak‘ât (salat reducido). Lo mismo con Abû Bakr, ‘Umar y ‘Uzmân al prin- cipio de su gobierno, luego las completó (rezando las cuatro rak‘ât originales)’.
578. Hâriza bin Wahb dijo: ‘El Profeta (B y P) nos dirigió en la oración en Mina durante el haÿÿ y rezó dos rak‘ât’.
579. ‘Abdu Rahmân bin Yázid dijo: ‘Rezamos una oración de cuatro rak‘ât detrás de ‘Uzmân bin ‘Affân en Mina. ‘Abdullah bin Mas‘ûd supo de ello y dijo con tristeza: ‘De Dios somos y a Él volvere- mos. Yo rezé dos rak‘ât con el Mensajero de Dios (B y P) en Mina; y recé dos rak‘ât con Abû Bakr en Mina; y recé dos rak‘ât con ‘Umar en Mina. Ojalá que, de cuatro rak‘ât se me acepten por lo menos dos».
III • ¿En qué distancia (de viaje) se puede reducir la oración?
580. Abû Huraira dijo: ‘El Profeta (B y P) dijo: «Ninguna mujer que cree en Dios y en el Último Día podrá viajar más de un día y una noche sin un acompañante (mahram)»’.
IV
581. ‘Abdullah bin ‘Umar dijo: ‘Cuando el Mensajero de Dios (B y P) tenía prisa durante un viaje, atrasaba el magrib; lo rezaba en tres rak‘ât, luego pronunciaba el taslîm; dejaba pasar un cor- to tiempo y luego llamaba para el ‘ishá’, el cual re- zaba en dos rak‘ât y luego pronunciaba el taslîm. Y no rezaba ninguna oración voluntaria después de ‘ishá’ hasta sus oraciones a medianoche (el tahaÿÿud).’
582. Ÿâbir bin ‘Abdullah dijo: ‘El Profeta (B y P) solía rezar la oración voluntaria (tatawwu’) mon- tando sin estar en dirección a la qibla’.
V• Realizar la oración voluntaria montando un asno
583. Anas relató que había rezado mientras montaba un asno y estaba hacia la izquierda de la qibla. Se le dijo: ‘¿Acaso no rezas hacia la qibla?’ El dijo: ‘Si no hubiese visto al Mensajero de Dios (B y P) hacerlo no lo hubiera hecho’.
VI • Quien no reza oraciones opcio- nales después del salat prescri- to durante los viajes
584. Ibn ‘Umar dijo: ‘Acompañé al Profeta (B y P) en un viaje y él no hizo oraciones volun- tarias y Dios dijo: En el Enviado de Dios tenéis, ciertamente, un bello modelo... (33:21)’.
VII • Quien hace oraciones volunta- rias pero no antes o después de las oraciones prescritas
585. ‘Âmir bin Rabi‘a relató que vio al Profe- ta (B y P) rezar las oraciones nocturnas sobre su montura durante un viaje y se dirigía donde ésta se dirigía.
VIII • Juntar el magrib con el ‘ishá’ durante un viaje
586. Ibn ‘Abbâs dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) juntaba el dhuhur con el ‘asr cuando esta- ba de viaje y juntaba el magrib con el ‘ishá’».
IX • Quien no puede rezar sentado podrá hacerlo recostado sobre un lado de su cuerpo
587. ‘Imrán bin Husayn dijo: ‘Yo tenía hemo- rroides, así que le pregunté al Profeta (B y P) so- bre el salat. Me dijo: «Reza de pie; si no puedes, hazlo sentado; si no puedes, hazlo sobre un cos- tado»’.
X• Si empieza a rezar sentado y luego se cura o mejora comple- tará el resto de la oración de pie
588. ‘Âisha relató que nunca vio al Mensajero de Dios (B y P) rezar sentado hasta que enveje- ció. Entonces, el solía recitar el Corán de sentado. Cuando deseaba hacer el rukû‘ se levantaba y re- citaba treinta o cuarenta aleyas y se inclinaba.
589. ‘Âisha relata el mismo hadiz anterior agregando: ‘Lo mismo hacía en la segunda rak‘a. Cuando terminaba su salat veía; si yo estaba des- pierta conversaba conmigo; y si estaba dormida se acostaba’.
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
Islam – La Verdadera Religión de Dios Como un hecho geométrico de
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
Al entrar en los primeros 10 días de este mes bendito de Dhul
Esta entrada está dedicada a los mitos que escuchamos y nos creemos que por falta de informac
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
Leer mas ...
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
Leer mas ...
Leer mas ...
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
Ibn al-Qayim Al Jawzya Sobre el ayuno en 'Arafah y 'Ashura Ibn al-Qayim - ra
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
{loadmoduleid 192}Leer mas ...
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
{loadmoduleid 196}Leer mas ...
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean