Ramadan

Share

Compilacin de ahadith[1] relacionados con Ramadn 

 

Todas las alabanzas son slo para Allah Sub-hanahu wa Ta'ala, el Ms Misericordioso para la Ummah de Muhammad (sallallahu 'alaihi wasallam) por habernos bendecido con estas virtudes que nadie ms ha recibido. Es mediante la gua de Muhammad (sallallahu 'alaihi wasallam) que estos actos de adoracin han sido bendecidos para esta Ummah.

La luna creciente de Ramadn anuncia el comienzo de actividades que son nicas para los musulmanes. Ninguna otra nacin o Profeta ha recibido dones como el Tarawh[2], Suhur[3], Lilatul Qadr[4], I'tikaf[5] y el Glorioso Corn, todos los cuales son practicados hasta el da de hoy en todo el mundo.

Ramadn, el mes ms bendito, es un mes nico en el que Allah enva Su especial Misericordia, perdn, emancipacin del Yahnnam (Infierno), entrada al Ynnah (Paraso) y la oportunidad de obtener Taqwa (piedad). Permite inculcarnos autocontrol, purificacin del alma, supresin de los deseos carnales y, por sobre todo, la conciencia de Su Divinidad, reconocimiento y Su complacencia.

El propsito de este librito es presentar los numerosos ahadith relacionados con Ramadn, lo cuales realmente son las "joyas" de Muhammad (sallallahu 'alaihi wasallam). La compilacin es breve y ha sido subdividida entre los distintos das del mes. Esto permite al lector leer los mltiples ahadith repartidos diariamente, lo que slo tomara un par de minutos. Los ahadith divididos entre los distintos das no son exclusivos del da en que han sido compilados, dado que su orden ha sido realizado de modo arbitrario para hacer ms fcil su lectura diaria.

Sera meritorio y recomendable que "Joyas de Ramadn" sea ledo diariamente durante el mes. En este sentido, algunas sugerencias que pueden ser tiles, son:

$1o             En casa, un miembro de la familia lee las secciones diarias al resto. Por ejemplo, despus de Iftar[6] .

$1o             En la mezquita, una persona puede leer a la congregacin diariamente luego de algn salah.

$1o             En el trabajo, un tiempo mutuo se puede conceder a los empleados y empleadores para leer colectivamente estos relevantes ahadith. Por ejemplo, luego del salah del dhur.

$1o             En instituciones islmicas, como la madrasah, se puede leer en clases por los estudiantes diariamente antes de iniciar una clase. Lo mismo pueden hacer los estudiantes universitarios.

Que Allah Sub-hanahu wa Ta'ala nos de el valor, la fuerza y la habilidad para reconocer, apreciar y practicar las "Joyas de Ramadn" que Muhammad (sallallahu 'alaihi wasallam) ha dejado tras de s para nuestro beneficio.

Amn.

Hadith - 1

Salmn (radiallahu 'anhu) narr que durante el ltimo Yumu' (viernes) del mes de Sha'bn, Rasulullah (sallallahu 'alaihi wasallam) dict una jutbah en la que dijo: "Oh, gente. Un mes auspicioso ha descendido sobre ustedes. En dicho mes hay una noche que es superior a mil meses (por ejemplo, la 'ibdat[7]realizada en tal noche es superior a la 'ibdat realizada en mil meses). Allah Ta'ala ha hecho obligatorio el ayuno y ha decretado la vigilia por la noche -Salatut-Tarawh-, una sunnah[8]. Una accin nafl (voluntaria u opcional) realizado durante este mes con el propsito de acercarse a Allah es igual a una accin fard (obligatoria) realizado durante otro mes. Una accin fard realizada en este mes es igual a setenta acciones fard de otros meses. Quien le de a una persona en ayuno algo para Iftar, sus faltas le sern perdonadas y ser salvado del Yahnnam. Obtendr tanta zawab[9]

como la del ayunante a quien le fue dado algo para Iftar sin que la recompensa de ste disminuya de algn modo' . La gente pregunt: "Oh, Rasulullah. Ninguno de nosotros tiene los medios para darle algo como Iftar a alguien" (refirindose a una comida completa). Rasulullah (sallallahu 'alaihi wasallam) dijo:"Esta recompensa es incluso para aqul que da a otro un dtil, un trago de agua o leche (como IRar)'. (Ibn Al Juzaimah).

 

Share
Leer más:Compilacin de ahadith[1] relacionados con Ramadn
Share

Splicas Para Recitar En Los Distintos Momentos Del Ayuno

 

1. Allhumma nni as'luka bi rahmtikal-lti wa si'at kl-la shai 'in an tagfrali dunbi.

Oh Allah! Te ruego por medio de tu Misericordia, que lo abarca todo, que perdones mis faltas. (Ibn Mya, Hkim).

2. Dahabaz-zamau wabtal-latil-'urqu wa zabatal-ayru insh Allah.

La sed se ha apagado, las venas se han llenado y, si es la voluntad de Allah, la recompensa del ayuno ser establecida. (Ibn Mya, Hkim).

3. Ya wasi'al-fadli-igfirli.

T! Que eres grande en bondad, perdname. (Virtudes de Ramadn).

 

 

Al romper el ayuno

 

?????????? ???? ?????? ?????? ???????? ??????????

'Al-lahumma laka sumtu wa 'ala rizqika aftartu.'

(Oh Al-lah, es por Ti que yo ayuno y es con Tus bendiciones que lo rompo).

 

 

 

 

Share
Share

Virtudes De Ramadn:Hadith Nmero Cuatro

Hadith Nmero Cuatro

'Ubdah Ibn As-Smit (radiallhu 'anhu) narr que un da, cuando Ramadn se acercaba, Raslullh (sallallhu 'aleihi wa sallam) dijo: "El mes de Ramadn; el mes de las bendiciones, ha venido a ustedes. En l, Allh se vuelve hacia vosotros y les enva su especial Misericordia, perdona sus faltas, acepta sus splicas, acepta su competencia en hacer cosas buenas y se vanagloria de ustedes ante los ngeles. As que mustrenle a Allh su rectitud; ya que ciertamente, el ms desafortunado es aqul que es privado de la Misericordia de Allh durante este mes". (At-Tabrni).

Comentario

En este hadith leemos acerca del espritu de competencia que existe entre los creyentes, uno compitiendo con el otro por ver quien hace ms obras buenas. En mi hogar, me senta muy contento de ver a las mujeres rivalizando unas con otras por ver quin lea ms Corn que las otras. A pesar de las responsabilidades domsticas, recitaban diariamente quince a veinte yuz del Corn. No estoy mencionando esto por alardear, sino slo por gratitud hacia Allh Ta'l.

Quiera Allh, aceptar sus obras y las nuestras, e incrementar nuestras buenas acciones! min.

 

Share
Share

Virtudes De Ramadn:Hadith Nmero Tres

Ka'b Ibn Uyrah (radiallhu 'anhu) narr que Raslullh (sallallhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Acrquense al mnbar". Nos acercamos, y cuando ascendi el primer peldao del mnbar dijo min". Cuando ascendi el segundo peldao dijo "min". Cuando ascendi el tercer peldao dijo "min". Cuando descendi dijimos: "Oh Raslullh!, mientras subas al mnbar, te hemos escuchado hoy, algo que jams habamos escuchado antes". l (sallallhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Cuando ascend el primer peldao, Yibril ('aleihis salm) apareci ante m y dijo: "Ay de aqul! que encuentre el bendito mes de Ramadn y lo deje pasar sin lograr el perdn", a lo que dije min. Cuando ascend el segundo peldao, l ('aleihis salm) dijo: "Ay de aqul! ante quien tu nombre es mencionado y no te enve saludos y pida bendiciones para ti (salawt 'alan-Nabi)". Respond Amin. Cuando ascend el tercer peldao, l dijo: "Sean destruidos aquellos, cuyos padres, o uno de sus padres se vuelvan viejos en su presencia, y no pueda entrar al Yannah! (por no servirlos)". Yo dije min". (Hkim).

Comentario

 

Share
Leer más:Virtudes De Ramadn:Hadith Nmero Tres: Tres Tipos De Personas Despreciadas Por Yibril ('Aleihis Salm)
Share

Virtudes De Ramadn:Hadith Nmero Dos

 

Ab Hurairah (radiallhu 'anhu), narra que Raslullh (sallallhu 'aleihi wa sallam) dijo: "A mi Ummah le fueron dadas cinco cosas que no fueron dadas a ninguna otra Ummah anterior en Ramadn. Para ella, el olor de la boca de un ayunante es ms dulce para Allh que el fragante aroma del almizcle. En su favor los peces en el mar buscan el perdn del ayunante hasta que rompe su ayuno. Allh prepara y decora un jardn especial en el Yannah y luego dice: Se acerca el tiempo en que Mis siervos fieles sern apartados de las grandes dificultades del mundo y vengan al Paraso. En este mes el prfido shaitn es encadenado, para que se mantenga alejado de los males a los que habitualmente se acerca durante los otros meses del ao. En la ltima noche de Ramadn ellos (los ayunantes) son perdonados". Entonces los sahbah (radiallhu 'anhum) dijeron: "Oh Mensajero de Allh! Es aqulla ltima noche, Lailatul Qadr?". Raslullh (sallallhu 'aleihi wa sallam) replic: "No, pero es la noche en que un siervo debe recibir su recompensa por haber completado su servicio". (Ahmad, Al Bazzr, Al Baihagi).

Comentario

 

Share
Leer más:Virtudes De Ramadn:Hadith Nmero Dos: Cinco Dones Especiales A Esta Ummah
Share

Virtudes De Ramadn: Hadith Nmero Uno

Narr Salmn (radiallhu anhu) que Raslullh (sallallhu 'aleihi wa sallam) dijo en una jutbah (sermn), a fines del mes de Sha'bn: "Oh gentes! Un mes auspicioso y bendito ha descendido sobre ustedes. En dicho mes hay una noche que es superior a mil meses (por ejemplo, las 'ibdt (adoraciones) realizadas en esa noche, son superiores a las 'ibdt que podran hacerse en mil meses). Allh Ta'l ha hecho obligatorio el ayuno y ha decretado la vigilia voluntaria por la noche (saltut-tarwih). Una accin nafl (voluntaria u opcional) realizada durante este mes con el propsito de acercarse a Allh Ta'l, es igual a una accin fard (obligatoria) realizada durante otro mes. Una accin fard realizada en este mes, es igual a setenta acciones fard de otros meses".

 

Share
Leer más:Virtudes De Ramadn: Hadith Nmero Uno
Share

 

Recomendaciones Generales

El profeta Muhammad (P y B) recomienda enrgicamente se sigan estas normas, especialmente durante el Ramadn:

1. Tomar una comida ligera antes del amanecer, conocida como Suhur.

2. Comer tres dtiles y beber agua justo despus de la puesta del sol diciendo esta oracin: Al-lahumma laka sumna, wa 'ala rizqika aftarna (Oh, Dios! por Ti hemos ayunado y ahora rompemos el ayuno con el alimento que T nos has dado).

3. Hacer las comidas tan ligeras como sea posible, porque, como dice el Profeta, lo peor que puede hacer el hombre es llenar su estmago.

4. Observar la oracin superogatoria conocida como Tarawih.

5. Intercambiar los encuentros sociales e intensificar los servicios humanitarios.

6. Incrementar el estudio y la recitacin del Corn.

7. Ejercer la mxima paciencia y humildad.

8. Ser extraordinariamente cauto en el empleo de los sentidos, la mente, y, especialmente, la lengua; obtenerse de charlas banales y chismosas y evitar todos los movimientos sospechosos.

 

Share

Página 1 de 2

Volver