Otras Fatawas

Share

El perdón de la víctima de la calumnia.

 

Pregunta

 

¿Es obligatorio para el musulmán que ha difamado a otro y quiere arrepentirse ante Dios buscando Su perdón, que le informe a la persona difamada acerca de lo que sucedió? ¿Debe contársele lo que se ha dicho de él a sus espaldas si piensa que probablemente esto hará que lo odie más? Si ese fuera el caso, ¿debe decirle, o es suficiente pedir su perdón sin informarle exactamente lo que ha dicho?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios

El punto de vista correcto acerca de este asunto, y Dios sabe mejor, es que no debe informarle a la persona difamada si aun no lo sabe. Es suficiente con que el musulmán busque el perdón de Dios por este pecado y le pida perdón a su hermano, para contrarrestar el daño causado. 

Aquí siguen algunas de las opiniones de los eruditos sobre el asunto:

El imam An-Nawawi (que Allah tenga misericordia de él) escribió en su libro Al-Adkar: “Sabe que todo aquel que comete un pecado debe apresurarse a arrepentirse. El arrepentimiento en caso de pecado involucra los derechos de Dios (es decir, cuando no afectó a terceras personas), y requiere cumplir tres condiciones: 

 

Share
Leer más:El perdón de la víctima de la calumnia
Share

Qué tiene prioridad: ¿reponer ayunos perdidos de Ramadán, o ayunar en expiación por romper un juramento o por el cumplimiento de un voto?

 

Pregunta

 

Tengo que reponer algunos ayunos de Ramadán, y también tengo que hacer algunos ayunos en expiación por romper un juramento. Una vez oí que lo primero que debía hacer era reponer los ayunos perdidos de Ramadán, y que después de eso debía hacer los ayunos expiatorios. ¿Es obligatorio hacerlo en ese orden o está permitido hacerlo de otra manera?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios

Si alguien debe días de ayuno de Ramadán, puede demorar en recuperarlos, siempre y cuando el siguiente Ramadán no haya comenzado.

Ibn Qudámah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “En resumen, si alguien tiene que reponer un ayuno de Ramadán, puede retrasarlo hasta que no haya comenzado el siguiente Ramadán, a causa del reporte narrado por ‘Aa'ishah, quien dijo: “Solía tener ayunos que todavía debía de Ramadán, y no los reponía hasta Sha'bán”. De acuerdo con esto, no es permisible retrasar la reposición de los ayunos perdidos hasta el comienzo del próximo Ramadán sin una razón válida, porque ‘Aa'ishah (que Allah esté complacido con ella) no retrasó tanto la reposición de los ayunos perdidos; si hubiera podido hacerlo, ella los habría retrasado”. Fin de la cita de Al-Mugni (3/85).

 

Share
Leer más:Qué tiene prioridad: ¿reponer ayunos perdidos de Ramadán, o ayunar en expiación por romper un...
Share

No está segura de si tenía la intención de reponer un ayuno perdido en Ramadán antes de la aurora o no, y entonces cambió su intención para hacer un ayuno voluntario.

 

Pregunta

 

Una vez yo estaba ayunando para reponer un ayuno perdido, pero a mitad de camino del día me sentí insegura de si había tenido la intención de hacerlo así la noche anterior o antes de la aurora, así que cambié mi intención para hacer de este día un ayuno voluntario para Dios, glorificado y exaltado sea. ¿Es correcto lo que hice, o no es permisible? Si no es permisible, ¿debo ofrecer una expiación, o hacer algo en particular? Espero que pueda responderme esta pregunta, porque me he sentido muy confundida con este asunto.

Texto de la respuesta

 

Alabado sea Dios

En primer lugar, si la persona responsable no está segura de su intención a la hora de reponer un ayuno, sobre si ha tenido la intención de hacerlo así antes que la aurora llegue, entonces el principio básico es que no ha tenido la intención, porque esto es lo más seguro y probable. Si no está segura de si tuviste la intención de hacer esa reposición de ayuno, entonces debemos considerar que esa intención no estaba presente, y lo que es seguro no puede ser cambiado por la mera duda. 

 

Share
Leer más:No está segura de si tenía la intención de reponer un ayuno perdido en Ramadán antes de la aurora...
Share

El reporte “Si fuera a haber un Profeta después de mí,

ese habría sido ‘Umar”, ¿es auténtico?

 

Pregunta

 

Si Abu Bakr (que Dios esté complacido con él) fue el hombre más querido para el Profeta (que las bendiciones y la paz de Dios estén con él), entonces ¿cómo es posible que él dijera: “Si fuera a haber un Profeta después de mí, ese habría sido ‘Umar” (que Dios esté complacido con él)? ¿Este reporte es auténtico o débil? 

Texto de la respuesta

 

Alabado sea Dios

En primer lugar:

El Imam Áhmad (17405), at-Tirmidhi (3686) y al-Hákim (4495), registraron que Mishrah ibn Há‘án (que Dios esté complacido con él) dijo; “Si fuera a haber un Profeta después de mí, ese habría sido ‘Umar Ibn al-Jattáb”.

Los eruditos difieren en su opinión sobre este reporte. Fue clasificado como débil por al-Hákim y adh-Dhahabi estuvo de acuerdo con él. Pero fue clasificado como aceptable por at-Tirmidhi y al-Albani en Sahih at-Tirmidhi. Consulta una lista sobre los distintos reportes registrados en el siguiente enlace (en árabe):

 

Share
Leer más:El reporte “Si fuera a haber un Profeta después de mí, ese habría sido ‘Umar”, ¿es auténtico?
Share

Tener la intención una sola vez, ¿es suficiente

para compensar los ayunos perdidos si se intenta hacerlos consecutivamente?

 

Pregunta

 

Al recuperar los días perdidos de Ramadán, si mi intención es ayunar esos días sin ninguna interrupción, es decir, ayunarlos consecutivamente, ¿es permisible formular la intención una sola vez para ayunar todos esos días?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios

Formar la intención desde la noche anterior es una condición para cada ayuno obligatorio, según el punto de vista más correcto entre los eruditos, ya sea que se esté recuperando un ayuno o se esté ofreciendo a tiempo. 

Esto fue indicado por el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) con las siguientes palabras: "Quien no tenía intención de ayunar antes de la oración del amanecer, no hay ayuno para él". Registrado por Abu Dawud (2454), At-Tirmidi (730) y An-Nasá'i (2331). Según una versión narrada por An-Nasá'i: "Quien no tiene la intención de ayunar durante la noche anterior a la oración del amanecer, no hay ayuno para él...". Este reporte fue clasificado como auténtico por Al-Albani en Sahih Abi Dawud. 

 

Share
Leer más:Tener la intención una sola vez, ¿es suficiente para compensar los ayunos perdidos si se intenta...
Share

Normas sobre el divorcio en un momento de ira.

 

Pregunta

 

Una mujer musulmana dice que su marido a menudo le ha dicho, en momentos de intensa ira, “Estás divorciada”. ¿Cuáles son las normas sobre esto, especialmente teniendo en cuenta que tienen hijos?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios

El Shéij ‘Abd el-‘Azíz ibn Baaz (que Allah tenga misericordia de él) fue consultado acerca de un hombre cuya esposa lo trataba mal y lo insultaba, y entonces él la divorció en un momento de enojo. Él respondió:

“Si pronunciaste las palabras de divorcio en un momento de intensa ira sin tomar conciencia de lo que habías hecho, y no podías controlarte a causa del enojo y los insultos que recibiste, y ella misma reconoce eso, o tienes un testigo de buen carácter acerca de que fue así, entonces el divorcio no ha tenido lugar, a causa de la evidencia textual que indica que el divorcio expresado en un momento de intensa ira y falta de autocontrol no cuenta como tal, especialmente si el musulmán no es plenamente consciente de lo que sucede cuando las normas derivadas de su acto se materializan. 

 

Share
Leer más:Normas sobre el divorcio en un momento de ira
Share

Normas sobre vivir en un apartamento encima de una iglesia.

 

Pregunta

 

Mi esposa y yo somos de Siria, y vivimos en Suecia, donde hay una gran crisis de vivienda y es difícil encontrar un lugar donde morar. Nosotros somos seguidores comprometidos del Islam, e intentamos convocar a la gente al Islam. También tenemos una buena relación con la iglesia y sus asistentes, pero nuestra meta es que nos conozcan, en un intento de convocarlos al Islam, y nunca nos encontramos con un cristiano sin hablarle de nuestra religión, directa o indirectamente. Mi pregunta es: en el segundo piso de la iglesia hay un departamento con una puerta de entrada a la que se accede por una escalera, separada de la entrada a la iglesia. Ellos nos han ofrecido alquilarnos este departamento a nosotros, aunque saben que somos musulmanes comprometidos. El departamento está libre de cualquier símbolo de la cristiandad, como cruces o estampas. ¿Es permisible que vivamos en él?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios

Le mostramos esta pregunta a nuestro shéij, ‘Abd er-Rahmán al-Barrák (que Dios lo preserve), y respondió: “Es permisible que viva en ese apartamento, aún si hubiera imágenes y símbolos cristianos. Si fuera posible, deberían quitarlos o cubrirlos”.

Y Allah sabe más.

 

Share

Página 7 de 14

Volver